Ofrecemos una amplia selección de intercambiadores entálpicos adecuados para la mayoría de las unidades de recuperación de calor. Si no encuentra el modelo adecuado, no dude en contactarnos – ¡estaremos encantados de ayudarle!

Cerrar

Intercambiador de entalpía Vaillant recoVAIR VAR 260/4, 360/4 - RECUTECH

El intercambiador de entalpía más eficiente del mercado con el revolucionario material de aletas METALPIC: la mejor opción para Vaillant recoVAIR VAR 260/4, 360/4

15.579 Kč
i
El importe del IVA aplicado es 0% para el país Estados Unidos.
Cantidad
Producto disponible para pedidos

La imagen es sólo para fines ilustrativos.

Este intercambiador de entalpía es dimensionalmente idéntico a los recuperadores de las unidades de recuperación de calor Vaillant recoCOMPACT VWL 39/5, 59/5, 79/5 y se instala comúnmente en las unidades.

Sin embargo, este no es un repuesto original suministrado e instalado por el fabricante de la unidad, por lo que su uso queda a criterio del usuario del recuperador de calor.

La serie RFK+ / RFC+ es una alternativa totalmente entálpica a los intercambiadores de aluminio a contraflujo REK+. Gracias a su innovadora tecnología, ofrece no solo una eficiencia térmica de hasta el 90 %, sino también una muy alta eficiencia de humedad. Gracias a sus mismas dimensiones, el intercambiador de aluminio y plástico se puede sustituir fácilmente sin necesidad de realizar modificaciones adicionales en la unidad de recuperación de calor.

intercambiador de energía RECUTECH

  • Eficiencia térmica hasta el 90%
  • Eficiencia latente de hasta el 75%
  • Alta resistencia a la presión desequilibrada
  • Alta permeabilidad selectiva
  • Material METALPIC único
  • La mayor eficiencia térmica de todos los productos de entalpía del mercado.
  • Alta eficiencia de humedad
  • La diferencia máxima de presión de entrada/salida de 800 Pa supera a otros productos de entalpía con membrana basada en polímero
  • Reducción de la condensación y reducción significativa del punto de congelación.
  • Permeación de únicamente vapor de agua a través de una membrana permeable altamente selectiva
  • Estanqueidad garantizada gracias a pruebas de producción del 100%
  • Úselo con unidades estándar gracias a las dimensiones estandarizadas
  • Certificación Eurovent, certificación de higiene según VDI 6022 y clasificación de reacción al fuego según EN 13501-1

EUROVENTlogotipo de ilh.jpgEAC

PRESENTACIÓN EN VÍDEO DE RECUBOX REKUPEX

Empresa

academia recutech

¿Qué hace que Entalpick sea único? ¿Intercambiador RECUTECH?


Alta eficiencia térmica: gracias a los materiales que permiten el conformado y, por lo tanto, el aumento de la superficie de transferencia de calor, la eficiencia de transferencia térmica alcanza hasta el 90 %. No utilizamos espaciadores, ya que no son necesarios.

Eficiencia de transferencia de humedad de hasta el 75%.

Hermeticidad: Como es habitual en los intercambiadores RECUTECH, son herméticos. No comprometemos esta característica, ni siquiera con los entálpicos. Los probamos todos y solo le llegarán piezas herméticas.

Relación óptima

Alta resistencia al desequilibrio de presión: gracias a la rigidez de los materiales utilizados, nuestros intercambiadores pueden soportar desequilibrios de presión de 800 Pa. También permiten su uso en una configuración donde un ventilador de la unidad aspira y el otro expulsa.

Alta selectividad: Nuestra membrana es altamente selectiva. Solo deja pasar vapor de agua, no otros gases. Esta selectividad se verifica mediante pruebas.

Fácil sustitución en instalaciones existentes – Gracias a las mismas dimensiones y parámetros de eficiencia térmica similares, se puede sustituir fácilmente el intercambiador de la unidad por uno entálpico.

¿Cómo se lograron estos parámetros?


Esto se debe principalmente al uso de un material único llamado Metalpic, empleado en los intercambiadores de entalpía de Recutech. Este material fue desarrollado exclusivamente para este propósito y creado por Recutech. Se trata de un material sándwich donde cada componente tiene una función claramente definida.

Consiste en un metal expandido de aluminio con un tratamiento especial, con la mayor área abierta posible. Su función principal es crear una estructura de soporte para el segundo componente, que es una membrana de polímero muy fina. ¿Por qué aluminio? Porque este material conduce muy bien el calor y es fácilmente reciclable.

logo

La segunda parte del sándwich es una membrana polimérica. Su función principal es la transferencia de humedad y debe garantizar la estanqueidad del material resultante. Se trata de una membrana de intercambio iónico selectivamente permeable.

Gracias al soporte de metal expandido, la membrana puede ser muy delgada, y cuanto más delgada sea, mejor será la transferencia de humedad. Las dos partes de este sándwich se unen mediante laminación.

lámina de entalpía

Este material se procesa posteriormente como lámina de aluminio clásica para intercambiadores de las series REK y REC. Durante este proceso, ambas partes de este sándwich deben soportar la elongación relativa durante el estiramiento, al igual que el aluminio.

Gracias a estas propiedades, es posible crear una lámina que se refuerza durante el conformado y aumenta su superficie de intercambio de calor y humedad. Gracias al estiramientoEsto debilita aún más la membrana y, como escribimos anteriormente, cuanto más delgada sea, mejor será la transferencia de humedad.

intercambiador de aire de placas de recuperación de calor, intercambiador de recuperación de calor, intercambiador de placas de recuperación de calor

Ficha técnica

Fabricante de la unidad
Vaillant
País natal
República Checa
    What is the difference between RECUTECH and ZERN enthalpic heat exchangers?

    RECUTECH are equipped with the latest enthalpic membrane METALPIC. They excel in top-class heat and humidity recovery, high resistance to pressure differences, and long service life. They are among the most advanced enthalpic heat exchangers currently available on the market.

    ZERN are fully plastic enthalpic heat exchangers, very efficient, with slightly better moisture transfer, but with higher pressure loss.


    Are you satisfied with this article? Usefulness of the article: 1 / 0

    Can I block the condensate drain if I replace a standard heat exchanger with an enthalpic one?

    No, never block the condensate drain.

    Even though enthalpic heat exchangers produce only a minimal amount of condensate due to moisture transfer, in severe frost and specific humidity conditions, condensate can still occur. Blocking the drain could cause irreversible damage to your unit.


    Are you satisfied with this article? Usefulness of the article: 0 / 0

    What about mold formation in an enthalpic heat exchanger?

    Since an enthalpic heat exchanger also transfers humidity, it might seem that the risk of mold is higher. In reality, however, all moisture is carried away with the fresh air, so there is no risk of mold growth.

    Our recommendation is to never switch off the unit during the winter months, so that moisture is continuously removed. If you still need to shut down the unit, remove the exchanger, rinse it with clean water, dry it thoroughly, and only then reinstall it


    Are you satisfied with this article? Usefulness of the article: 0 / 0

    Can I install an enthalpic heat exchanger by myself?

    Yes, installation is simple. Just follow the instructions provided with your unit. As with a standard exchanger, it needs to be removed occasionally for cleaning – the process is the same, except that you put the enthalpic exchanger back in instead.


    Are you satisfied with this article? Usefulness of the article: 0 / 0

    Does an enthalpic heat exchanger require more maintenance than a standard one?

    No, caring for an enthalpic heat exchanger is no more demanding than for a standard one. Maintenance is described in the user manual and in our video guide. In short: first vacuum the exchanger with a soft brush attachment, then rinse it with clean water (max. 50 °C). Never use compressed air or a pressure washer.

    After rinsing, allow all water to drain completely. Remaining moisture can be carefully blown out with a regular hairdryer, but always use cold air only. Once the exchanger is completely dry, place it back into the unit in the same orientation as before removal.

    We do not recommend using chemicals for cleaning. Only if disinfection is absolutely necessary may a weak solution of peracetic acid be used, followed by very thorough rinsing with clean water.


    Are you satisfied with this article? Usefulness of the article: 0 / 0